
T de tenacidad, T de trabajo, T de Talleres
Cuando tantas ironías y sarcasmos se fecundan de la palabra escritorio en el fútbol argentino, un sector de Córdoba brilla como el mejor roble. Cuando tanto se ríen de la palabra “proyecto” en nuestra tierras, encontramos un equipo que se embandera en el trabajo y compromiso. Cuando muchos se escudan en la paridad de este fútbol, vemos que dos ascensos consecutivos son posibles y, cuando imaginas que ya tocaron el techo, los ves ahí, bien arriba, al acecho de un tal Boca Juniors.
Talleres no sólo es escolta en la Superliga, es la prueba fehaciente del premio por hacer las cosas bien. Los resultados acompañaron, es cierto, pero llegaron detrás de un grupo de trabajo serio y competente, detrás de una idea dirigencial, de un sustento ideológico y de la capacidad de un cuerpo técnico que cumplió con lo que prometió, “compromiso y trabajo”.
Frank Darío Kudelka llegó a la “T” a fines de 2014 de la mano de Andrés Fassi, flamante presidente. El retorno a la democracia vino acompañado del éxito deportivo. Aparejado en una idea de juego colectiva, poco a poco se transformó en una identidad. Independientemente de los nombres propios, se fue gestando una idiosincrasia táctica, con un eje como bandera, Pablo Cholo Guiñazú.
Los números no nos dejan mentir… de los 105 encuentros disputados en el ciclo Kudelka, se obtuvo el 64% de los puntos, producto de 57 triunfos, 33 empates y apenas 15 derrotas. La victoria del último viernes ante Atlético Tucumán en el estadio Mario Alberto Kempes fue el claro ejemplo de esa convicción. El gol del Decano y la superioridad de la visita no desacoplaron el funcionamiento de un equipo que cuenta con un mediocampo que sabe manejar los tiempos. En el complemento, el fútbol pasó por Guiñazú, Fernando Godoy y JuanRamírez, los goles llegaron y el 3-1 dejó al elenco cordobés con un saldo envidiable de 38 puntos en 19 fechas.
De las penumbras al éxito, de un modelo que aplica a toda la estructura futbolística del club. Figuras como Emanuel Reynoso, Sebastián Palacios y Jonathan Menéndez se despidieron en el último mercado de pases, pero esto no hizo mella en los resultados. La reanudación de la Superliga en 2018 trajo cinco éxitos y dos empates. El fútbol entero festeja el trabajo serio y el desarrollo de una estructura institucional, que promete sumar más alegrías a esta rica y reciente historia.
Artículo relacionado: La nueva fórmula de la T, fútbol y negocios
Relacionado
- AUTOR
- Alex Cellillo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Partidos Completos Appreciation Society – Volumen 49 – Alemania Occidental vs Holanda – Mundial 1974 (Final) – La hora Barba!!![…] Del otro lado esperaba el anfitrión del torneo, Alemania Occidental. ...
- Once futbolistas metidos fuerte en política – La hora Barba!!![…] Nos vamos al norte de Europa, mas precisamente a Islandia, aquel país...
- Antonee Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana | Cultura Redonda[…] Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana El gran momento de Harr...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] la proeza, a edificar una realidad en contra de cualquier pronóstico....
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] línea de juego también depende de quién sea el entrenador, dado que...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La época de oro del Nottingham Forest […...
- Norita FC, un hecho | Cultura Redonda[…] se realizó un asado en la propia casa de Nora y con la presencia inig...
- Una que sepamos todos | Cultura Redonda[…] se había extendido y justo un año antes de la Copa del Mundo sucedi...
Comentarios