
Figuras Silenciosas
Figuras silenciosas: Mario Mandzukic
Muy probablemente, cualquier futbolero actual conoce el nombre de Mario Mandzukic. No hace falta demasiado Google para saber dónde juega o en dónde jugó. Su carrera es conocida por la mayoría de los que consumen fútbol a diario y sus goles aparecen constantemente en los resúmenes de las grandes ligas, pero de un tiempo a esta parte este delantero mutó y ese cambio lo volvió un mejor jugador, algo que en primera instancia parece destacable aunque esto hizo que bajara su promedio de gol. ¿Un delantero que juega bien y que no tiene muchos goles? Sí, así es y así se ganó la chance de aparecer en esta sección de CR que, como sabrán, y sino lo saben se lo marcamos, enaltece a los jugadores que aportan mucho más que goles y que muchas veces en las fotos de los diarios aparecen corriendo a abrazar al autor de algún gol y no gritando uno propio. Básicamente, una Figura Silenciosa.
Por sino lo sabían, en la actualidad, Marito es uno de los players más destacados de la Juventus, aunque su currículum es más extenso que eso ya que además jugó en el Dinamo Zagreb -de su país natal, Croacia-, Wolfsburgo, Bayern Munich y Atlético de Madrid. Claramente, entiende lo que es la presión de jugar en un equipo «grande» porque ha rendido con cada una de las camisetas que vistió. En todas las etapas anteriores a la Vecchia Signora, sus entrenadores eligieron tenerlo entre sus filas por su olfato goleador. Sus números hablan solos y se los dejamos para ratificar nuestra idea. En los Lobos se despachó con 20 tantos en dos temporadas, en los bávaros gritó 48 veces en la misma cantidad de juegos y en el Colchonero en un solo año anotó 20 goles. Hermosos números para un delantero que marca la diferencia por su poder físico, por su altura y por su buena lectura de las jugadas.
¿Un indiscutido? Y aquí debemos decir la realidad, porque a pesar de sus grandes anotaciones siempre se ha encontrado con problemas en sus anteriores clubes y hasta lo multaron por bajo rendimiento. 100.000 euros fueron los que tuvo que gatillar en Zagreb, pero los problemas lo siguieron en Alemania, sobre todo en el Bayern que compartió con Pep Guardiola. ¿Su problema? No se banca ser suplente sería la primera lectura y eso fue lo que le pasó con el DT catalán. Este altercado generó que buscara nuevos horizontes y allí apareció Madrid. Del otro lado de la línea de cal lo esperaba Diego Simeone y otra vez hubo cortocircuitos que derivaron en que haga las maletas nuevamente. Está claro que su carácter le juega a favor, dentro de una cancha, y en contra, fuera de ella, pero en Turín parece haber encontrado otra faceta.
La dupla Gonzalo Higuaín-Paulo Dybala se convirtió en una de las mejores armas de los turineses y en ese tándem Mandzukic no tenía lugar para el técnico Massimiliano Allegri, hombre más que respetado tanto por hinchas como por dirigentes luego de conquistar tres campeonatos consecutivos. Pero, como buen DT, vio algo que no todos vieron. Podrá sonar descabellado o más bien un cuento de Eduaro Sacheri, pero al ‘9’ lo mandó a jugar de interior y dio en la tecla. Su participación en la concepción de la jugada se volvió fundamental y hasta le sumó sacrificio a la hora de marcar a los contrarios o cerrarles el paso. Probablemente, tener el arco de frente y no de espaldas le dio una mejor visión de la cancha y de sus compañeros. A esto debemos sumarle que su olfato goleador nunca desapareció, lo cual confirma la idea de que se haya vuelto un jugador más completo. ¿Quién no quiere a un volante llegador y con gol?
En su seleccionado, el guión cambia y allí se vuelve a calzar la vestimenta de héroe, léase artillero, aunque el DT del combinado nacional croata, Zlatko Dalić, no reniega cuando hay que utilizarlo en otra posición. Hace pocos días, Mario y compañía consiguieron el pasaje a Rusia 2018 al derrotar en la repesca a Grecia. No hubo goles de Mandzukic en estos dos partidos, sin embargo los festejos no se hicieron esperar. Croacia es un equipo con muchas figuras y con solo mirar el once inicial que salió a cerrar la serie contra los griegos podés confirmar nuestra afirmación. Ivan Rakitic, Luka Modric, Nikola Kalinic, Ivan Perisic, Marcelo Brozović son sus principales figuras y obviamente a estos debemos sumarle a Mandzukic. Los memoriosos recordarán a los croatas que marcaron época en Francia 1998 y vaya uno a saber si la historia no puede llegar a repetirse. Material y goles no le faltan.
Otras Figuras Silenciosas
Relacionado
- AUTOR
- Facundo Mirata
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Partidos Completos Appreciation Society – Volumen 49 – Alemania Occidental vs Holanda – Mundial 1974 (Final) – La hora Barba!!![…] Del otro lado esperaba el anfitrión del torneo, Alemania Occidental. ...
- Once futbolistas metidos fuerte en política – La hora Barba!!![…] Nos vamos al norte de Europa, mas precisamente a Islandia, aquel país...
- Antonee Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana | Cultura Redonda[…] Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana El gran momento de Harr...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] la proeza, a edificar una realidad en contra de cualquier pronóstico....
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] línea de juego también depende de quién sea el entrenador, dado que...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La época de oro del Nottingham Forest […...
- Norita FC, un hecho | Cultura Redonda[…] se realizó un asado en la propia casa de Nora y con la presencia inig...
- Una que sepamos todos | Cultura Redonda[…] se había extendido y justo un año antes de la Copa del Mundo sucedi...
Comentarios