
#Rusia2018xCR
Se quedaron corTicos
Un cliché del fútbol suele ser gran ejemplo de analogías que muestran un equipo al que le quedaron largos los más de 100 metros de campo entre ambos arcos. ¿Costa Rica sólo perdió porque una bomba cayó detrás del arco de Keylor Navas? No, sino porque careció de recursos para resolver con criterio lo que pedía el encuentro en cada momento.
La «manta corta», el germen que afectó al DT Oscar Ramírez, que a pesar de sus cinco defensores y dos volantes tapones pudo encontrar una buena primera parte porque sus dirigidos encontraron asociación. El problema radica en que si estas asociaciones suceden tan lejos de las zonas de peligro, las buenas intenciones quedan allí, en la carencia de argumentos para generar daño. Ritmo y frescura, pero tibieza e intermitencia sufrió el conjunto centroamericano para no trasladar su superioridad al resultado durante los 45 minutos iniciales.
Del otro lado, un espectador frío y prolijito, tal como se le suele machacar a estas selecciones europeas. Serbia se las ingenió para generar peligro con muchas menos herramientas y mostrar a Navas como una de las figuras del partido.
Casi ajedrecista, Mladen Krstajic entendió que los cambios a veces no están en los nombres sino en las intenciones. El entrenador serbio supo interpretar que el orden en defensa de su rival le traía problemas para generar situaciones de gol y adelantó a su equipo. Es cierto, el golazo de Aleksandr Kolarov de tiro libre fue la gran inyección anímica, pero no quedan dudas de que desde el inicio del complemento el encuentro fue totalmente distinto al de la etapa inicial.
El fútbol es impredecible, a veces atropellar al rival no te garantiza la victoria pero otras, con poco se hace mucho. Las llegadas del conjunto europeo fueron claras y, con las clavijas ajustadas, terminaron siendo superiores. A pesar de la apretada final de los ticos, que buscaron con carencias y desesperación el empate, el triunfo estuvo del lado serbio.
Para Costa Rica, el debut dejó preocupaciones y un panorama complicado sabiendo que, sin puntos tras el debut, deberá enfrentar nada menos que a Brasil y luego a una buena selección suiza, que le sacó un punto histórico al penta campeón mundial en el debut.
Para Serbia, desde los números hizo lo que tenía que hacer, en un partido parejo desde donde se lo mire si se revisan todas las estadísticas. Los tres puntos lo dejan en una posición inmejoble si logra arañar más unidades en las fechas siguientes, para soñar con la clasificación a octavos de final.
.
Relacionado
- AUTOR
- Alex Cellillo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] Zidane ni Robert Pires, aunque sí con nombres de la talla de Thierry ...
- Partidos Completos Appreciation Society – Volumen 49 – Alemania Occidental vs Holanda – Mundial 1974 (Final) – La hora Barba!!![…] Del otro lado esperaba el anfitrión del torneo, Alemania Occidental. ...
- Once futbolistas metidos fuerte en política – La hora Barba!!![…] Nos vamos al norte de Europa, mas precisamente a Islandia, aquel país...
- Antonee Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana | Cultura Redonda[…] Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana El gran momento de Harr...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] la proeza, a edificar una realidad en contra de cualquier pronóstico....
Comentarios