
América
Porongos, un club de paradas difíciles…
Nuestros amigos del club Porongos ostentan 107 años de vida, nacidos el 5 de junio de 1910, en la ciudad de Trinidad, departamento de Las Flores. Es el equipo del interior uruguayo más ganador, con 36 títulos. Su nombre no tiene que ver con algo relativo a lo sexual o al amor por el mate (en Uruguay llaman porongo al recipiente para tomarlo), sino que se debe al arroyo Porongos, que pasa por el sur de la ciudad y del que el equipo tomó el nombre.
Porongos juega en la Liga de las Flores, pero su «chapa» la sacó disputando y ganando varias veces la Copa El País, organizada por el diario más famoso de Uruguay, en donde juegan equipos del interior. Cómo decíamos, es el equipo del interior que más trofeos guarda en sus vitrinas. Aquí, el top 10: 1º Porongos (Trinidad); 2º Wanderers (Artigas); 3º San Carlos (San Carlos); 4º Río Negro (San José); 5º San Eugenio (Artigas); 6º Palermo (Rocha); 7º Independiente (Trinidad); 8º Atlético Florida (Florida); 9º Libertad (San Carlos); 10º Central (San José).
Además de consagrarse en muchas ocasiones en el certamen de El País, adquirió mayor notoriedad en 1994, cuando jugó la Liguilla Pre-Libertadores con Peñarol, Nacional, Liverpool, Defensor Sporting, River Plate, Montevideo Wanderers y Frontera Rivera.
El debut fue histórico y promisorio al ir al Centenario y lograr un 0-0 ante Peñarol. En la segunda fecha, Nacional lo bajó a la realidad al ganarle 5-1. Luego, empató 1-1 con Liverpool, perdió 2-0 con Montevideo Wanderers y consiguió una gran victoria ante Frontera Rivera por 2-1. Finalmente empató con Defensor Sporting 2-2 y con River 1-1.
Estos resultados le valieron otro hito histórico, porque no logró llegar a la Copa Libertadores, pero sí clasificó a la Copa Conmebol 1996, convirtiéndose en el primer equipo del interior en clasificarse a una copa internacional. Su rival fue River Plate, con quién disputó la Liguilla. Porongos formó en su primer partido internacional con: Brun; Crampet, López, Olivera, Cardozo; Guerequiz, Castro, Abeldaño, Taberne; Morales e Hiriart. El DT era Jorge Brun.
Finalizó 2-2 el encuentro de ida. A los 1o minutos del primer tiempo, Abeldaño le daba el triunfo a Porongos, pero luego River lo daría vuelta; a los 31′ de la segunda etapa, por un gol en contra, nuestros viriles amigos consiguieron el empate heroico. Pero todo se desmoronó una semana después, cuándo River Plate lo goleó 6-0.
Luego de aquella actuación internacional, Porongos nunca más participó en acontecimientos tan importantes. Sigue siendo parte de la Liga de Las Flores, dónde continuó ganando títulos: su último galardón fue en 2014. Su estadio «5 de junio», que tiene un aforo de 600 espectadores, ve semana a semana a un equipo casi barrial dirigido por una de sus máximas estrellas, Jorge Hiriart, aquel delantero que fuera titular en el primer partido internacional del Centro Recreativo Porongos Fútbol Club.
Relacionado
- AUTOR
- Cultura Redonda
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
| Cancel reply- Once futbolistas metidos fuerte en política – La hora Barba!!![…] Nos vamos al norte de Europa, mas precisamente a Islandia, aquel país...
- Antonee Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana | Cultura Redonda[…] Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana El gran momento de Harr...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] la proeza, a edificar una realidad en contra de cualquier pronóstico....
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] línea de juego también depende de quién sea el entrenador, dado que...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La época de oro del Nottingham Forest […...
- Norita FC, un hecho | Cultura Redonda[…] se realizó un asado en la propia casa de Nora y con la presencia inig...
- Una que sepamos todos | Cultura Redonda[…] se había extendido y justo un año antes de la Copa del Mundo sucedi...
- Norita FC, un hecho | Cultura Redonda[…] en enero de 2019, se realizó un asado en la propia casa de Nora y con...
One Comment
Sergio
06. abr, 2020Buen artículo, pero algunas correcciones: El departamento es Flores no «Las» Flores.
La liguilla en cuestiòn fué la de 1995, hasta la de 1994 no hubo equipos del interior pero sí participaba el campeón de la divisional B,que ese año fué Sud América. Al igual que porongos clasificó a la copa conmebol, ganándole el partido de ida a Gimnasia de la Plata 4-0. Era el Gimnasia de Barros Schelotto que perdió el título argentino por el gol de Mazzoni.