
Herederos de la Redonda
La joya del ídolo del pueblo
El morenazo jugador merodea la mediacancha, pelota al pie, dominada, cabeza arriba, el dedo índice de la mano derecha indicando un movimiento a algún compañero. De pronto, le sale uno al paso, la pisa y el rival pasa de largo, emprende el largo trote que de la nada se convierte en una veloz carrera, viene otro y se lo quita con una gambeta; espigado, pareciera lento, pero tras ese gambeteo parsimonioso viene la velocidad. No es torpe, es muy ágil mentalmente. Ahora se aproxima a los linderos del área, dispara y es un golazo. ¿De quién se trata? No estamos en Old Trafford, aunque la descripción pareciera aproximarse a la forma de jugar de Paul Pogba. Pero no es así, estamos en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda en Quito, Ecuador. Y el jugador del que hablamos hoy es Jhonny Quiñónez (11/06/98), mediocampista de 20 años que milita en el Aucas.
Debutó joven, apenas 16 años cuando Carlos Ischia lo mandó como titular en un equipo que peleaba afanosamente por no descender. Ocho partidos y un gol después, no lo lograron. Sin embargo, la Serie B le sirvió para crecer y desarrollarse. Al Aucas le bastó un año para volver a Primera, y con más argumentos encima a Quiñónez le dio tiempo de madurar como futbolista. Mejoró en la marca, porque el volumen ofensivo ya lo tenía. De físico imponente (mide 1,82), Johnny heredó la profesión de su padre (del mismo nombre), que en su tiempo jugó Copa Libertadores con el Espoli en 1996. El fútbol en la sangre para esta promesa ecuatoriana, que ya jugó con la selección Sub 20 de su país. Asistió a la Copa del Mundo de la categoría en Corea del Sur en 2017.
A los atributos antes mencionados habría que agregar la movilidad y la capacidad para jugar de forma asociativa. Hoy, Quiñónez es el pulmón de un Aucas que el sábado le quitó la etiqueta de invicto al Deportivo Cuenca, con un triunfo que de paso lo acercó a la zona noble del campeonato. Si hace algún tiempo el Equipo Oriental pensaba en no descender, hoy se ilusiona con disputar campeonatos internacionales. Un argumento más que sólido lo tiene en mitad de cancha, con la 28 a las espaldas y la ilusión de seguir creciendo. En la presente temporada, suma los siete encuentros que Aucas ha disputado y un gol a Universidad Católica. Jhonny Quiñónez es, hoy por hoy, la joya del Aucas ¿Podrá serlo del fútbol ecuatoriano?
Todos los martes, un nuevo jugador en Herederos de la Redonda (jugadores Sub21 que juegan en nuestro continente).
- Wuilker Faríñez
- Lucas Alarcón
- Roberto Fernández
- Erik Ramires
- Matías Zaracho
- Ronaldo Araya
- Francisco Venegas
Relacionado
- AUTOR
- Abda Barroso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] Zidane ni Robert Pires, aunque sí con nombres de la talla de Thierry ...
- Partidos Completos Appreciation Society – Volumen 49 – Alemania Occidental vs Holanda – Mundial 1974 (Final) – La hora Barba!!![…] Del otro lado esperaba el anfitrión del torneo, Alemania Occidental. ...
- Once futbolistas metidos fuerte en política – La hora Barba!!![…] Nos vamos al norte de Europa, mas precisamente a Islandia, aquel país...
- Antonee Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana | Cultura Redonda[…] Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana El gran momento de Harr...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] la proeza, a edificar una realidad en contra de cualquier pronóstico....
Comentarios