![La cuota goleadora de Lo Celso](http://i2.wp.com/www.culturaredonda.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/2.jpg?resize=800%2C550)
#TipsDeLosLunes
La cuota goleadora de Lo Celso
Cualquiera creería que si un futbolista pasa, del Paris Saint Germain al Betis, está dando un paso atrás en su carrera. No es el caso de Giovani Lo Celso. Principalmente por dos puntos: el primero, que a sus 22 años necesitaba ser una fija, sumar minutos y mejorar como jugador. El segundo, y más importante, fue porque llegó al club dirigido por Quique Setién, un entrenador de un estilo de juego muy marcado, y lo más lógico era terminar viendo lo que actualmente ocurre, un Lo Celso potenciado por la idea colectiva.
Con el gol convertido el fin de semana, en el empate por 1-1 frente al Alavés, el rosarino metió 11 tantos en 34 partidos disputados. Por lejos es su mejor marca anotadora, pero que hasta esta temporada dicha versión goleadora del mediocampista no se había visto, por lo tanto es mérito tanto individual como del entrenador.
Setién, desde el primer momento, entendió cuál era en su opinión el mejor rol que le cabía al ex Rosario Central: el de moverse más de ¾ en adelante y no cerca del círculo central. Salvo excepciones, siempre lo puso como mediapunta. En dicha posición, puede sacar a relucir su pase al vacío a la espalda de la defensa, que es buenísimo y muy agresivo, y de esta forma también pisa el área para finalizar.
El enganche, ex PSG, ya lleva varios meses en un gran nivel y tiene todo a favor para continuar así. El Betis es el segundo equipo con mayor posesión de pelota de La Liga (61%), solamente superado por el Barcelona con 61.8%. El contexto hace que el rosarino toque y reciba muchas pelotas, una ventaja enorme para aprovechar todo su talento. Por eso es que, su elección de haber ido al Betis, fue lo mejor para su carrera.
Relacionado
- AUTOR
- Cultura Redonda
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Suscribete a nuestro Newsletter
- Falto algoJosé Miguel Piendibene (Montevideo, 5 de junio de 1890 – Montevideo, 12 de no...
- Cup Winners’s Cup: De campeones surtidos y otras yerbas | Cultura Redonda[…] El primero de los tenientes […]...
- Cup Winners’ Cup: de breves españoladas | Cultura Redonda[…] los deposita en las categorías regionales. Durante ese lapso supieron...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] Zidane ni Robert Pires, aunque sí con nombres de la talla de Thierry ...
- Partidos Completos Appreciation Society – Volumen 49 – Alemania Occidental vs Holanda – Mundial 1974 (Final) – La hora Barba!!![…] Del otro lado esperaba el anfitrión del torneo, Alemania Occidental. ...
Comentarios