
Historias
Josef Bican, el goleador temerario
Nacido el 25 de septiembre de 1913, en Austria (en esa época era parte del imperio Austro-Hungaro), «Pepi», como se lo conocía desde pequeño, vivió una infancia pobre y plagada de necesidades. Su padre Frantisek, un futbolista que se desempeñaba en el Hertha de Viena, se tuvo que alistar al ejército para luchar en la Primera Guerra Mundial, de la cual regresó.
Al poco tiempo, Frantisek falleció por una lesión que le provocó múltiples problemas renales. Josef tuvo que hacerse cargo de su madre Ludmila y no tuvo mejor idea que hacerlo también como futbolista en el mismo equipo que su padre. Cuentan que como no tenía dinero, ni él, ni el club, se entrenaba descalzo, lo que a la larga le hizo desarrollar una enorme sensibilidad a la hora de manejar el balón. Además, Pepi era muy veloz y tenía un dominio impresionante de la pelota, aunque también hacía goles de cabeza y con cualquiera de las dos piernas.
En 1934, se dio el gusto de jugar el Mundial en Italia, formando parte del famoso Wunderteam austríaco, liderado por Matthias Sindelar. Ese equipo logró llegar a semifinales. Bican trataba de no meterse en problemas políticos en una Europa convulsionada, no quiso afiliarse al Partido Nacional Socialista de Hitler, ni tampoco al Partido Comunista. De hecho, rechazó una oferta de la Juventus, porque pensaba que el comunismo se haría fuerte en Italia, cosa que no pasó. Y se perdió la chance de su vida.
Entre 1939 y 1944, jugando en el Slavia Praga, consiguió el récord, aún intacto, de ser goleador por cinco temporadas consecutivas, incluso en una de ellas llegó a convertir 57 goles en 24 partidos. Lamentablemente que la Segunda Guerra Mundial opacó la mejor parte de su carrera.
En 1955, Josef Bican se retiró de la actividad jugando en el Slavia Praga, por entonces denominado Dynamo, con 42 años y un currículum en el que decía que convirtió 670 goles en 406 partidos, con la yapa de que en el último año de carrera fue técnico y jugador.
En 2007, seis años después de su muerte a los 88 años, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol realizó una lista con los máximos goleadores del siglo: Bican 805 goles, Romario 772, Pelé 767, Ferenc Puskas 746 y Gerd Muller 735, en los primeros cinco lugares.
De esa manera se le otorgó una mención post mortem como el máximo goleador del Siglo XX. Josef Bican, un pibe pobre que llegó a ser el máximo goleador de la historia potenciando sus virtudes y convirtiendo sus necesidades en futuras habilidades, como lo de entrenar descalzo.
Relacionado
- AUTOR
- Cultura Redonda
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Partidos Completos Appreciation Society – Volumen 49 – Alemania Occidental vs Holanda – Mundial 1974 (Final) – La hora Barba!!![…] Del otro lado esperaba el anfitrión del torneo, Alemania Occidental. ...
- Once futbolistas metidos fuerte en política – La hora Barba!!![…] Nos vamos al norte de Europa, mas precisamente a Islandia, aquel país...
- Antonee Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana | Cultura Redonda[…] Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana El gran momento de Harr...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] la proeza, a edificar una realidad en contra de cualquier pronóstico....
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] línea de juego también depende de quién sea el entrenador, dado que...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La época de oro del Nottingham Forest […...
- Norita FC, un hecho | Cultura Redonda[…] se realizó un asado en la propia casa de Nora y con la presencia inig...
- Una que sepamos todos | Cultura Redonda[…] se había extendido y justo un año antes de la Copa del Mundo sucedi...
Comentarios