
#TipsDeLosLunes
El fútbol femenino dio el puntapié inicial
Este fin de semana comenzó la temporada 2018/2019 de la primera división del fútbol femenino de AFA, y Cultura Redonda le dedica este espacio a una disciplina que en silencio y sin recorrido mediático va creciendo lenta pero progresivamente.
La Primera División, que cuenta con 16 equipos y se juega desde 1991, se disputa en dos zonas de ocho equipos con partidos interzonales, donde los primeros cuatro de cada una clasifican a la zona Campeonato. Dicha zona otorga al campeón, que clasifica directamente a la Copa Libertadores.
El último vencedor, la UAI Urquiza, es uno de los grandes candidatos a repetir el título y ya comenzó su defensa, goleando en la primera fecha a San Lorenzo por 5-0 y en condición de visitante.
La organización del torneo confeccionó para la primera fecha una jornada de clásicos, aunque la disposición quedó conformada de acuerdo a las instituciones que presenta el torneo.
Así, ademas del choque del ultimo campeón, se enfrentaron Boca y River en el complejo Pedro Pompilio e igualaron 1-1. Racing, recientemente ascendido, en condición de local venció 1-0 a Independiente. Atlanta, quien fue emparejado por la organización con Excursionistas, perdió 2-1 en su cancha. Estudiantes, en La Plata, venció 2-1 a Villa San Carlos y Lanús en el Sur le ganó 2 a 0 a Huracán, que raramente no fue alineado con San Lorenzo en dicha jornada interzonal y clásica. Deportivo Morón-El Porvenir y Platense-UBA fueron suspendido por las intensas lluvias de la mañana.
Además de la UAI, Boca y River se presentan como candidatos a llevarse el título. Los Xeneizes son los máximos ganadores en la competición con 23 títulos, seguidos por los Millonarios con 13.
La semana siguiente será el inicio de la “B” femenina. Luego de varias idas y vueltas, debido a la cantidad de equipos que fueron solicitando la participación, la AFA se decidió por realizar también un torneo con dos zonas. La cantidad de equipos inscriptos hizo dudar a las autoridades de armar una divisional “C”, aunque finalmente se decidió continuar con las dos divisionales que se establecen desde 2016, dejando para la temporada siguiente la creación de la tercera división. El fútbol femenino está en auge y desde Cultura Redonda le comenzamos a dar el espacio que se merece.
Relacionado
- AUTOR
- Federico Reichenbach
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Once futbolistas metidos fuerte en política – La hora Barba!!![…] Nos vamos al norte de Europa, mas precisamente a Islandia, aquel país...
- Antonee Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana | Cultura Redonda[…] Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana El gran momento de Harr...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] la proeza, a edificar una realidad en contra de cualquier pronóstico....
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] línea de juego también depende de quién sea el entrenador, dado que...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La época de oro del Nottingham Forest […...
- Norita FC, un hecho | Cultura Redonda[…] se realizó un asado en la propia casa de Nora y con la presencia inig...
- Una que sepamos todos | Cultura Redonda[…] se había extendido y justo un año antes de la Copa del Mundo sucedi...
- Norita FC, un hecho | Cultura Redonda[…] en enero de 2019, se realizó un asado en la propia casa de Nora y con...
Comentarios