
#TipsDeLosLunes
El Barcelona necesita de todos
Para ganar una Liga, o un partido en específico, a veces se necesitan más componentes que los 11 titulares. Es decir, quizás un día no responden las figuras habituales. Y en ese caso, el entrenador busca respuestas en los suplentes, con la intención de revertir ya sea el resultado o el desarrollo de un encuentro.
Dicho factor, el de contar con futbolistas con roles secundarios pero que responden cuando son llamados, no lo tuvo el Barcelona la temporada pasada. Por una u otra problemática, André Gomes, Paco Alcácer, Denis Suárez o Arda Turán, cuando Luis Enrique necesitó de ellos, no rindieron como se esperaba que lo hicieran. Caso contrario es lo que ocurrió en el Real Madrid con Álvaro Morata, Mateo Kovacic, Lucas Vázquez –entre otros–. Esta ventaja, que logró el equipo Merengue, fue una de las diferencias para poder llevarse la Liga 2016/2017.
En esta nueva campaña, y específicamente en la cuarta fecha en el partido entre el Getafe y el Barcelona, se evidenció un cambio. Los dirigidos por Ernesto Valverde perdían 0-1 y no encontraban respuestas para dar vuelta el resultado. Hasta que, a los 60 del segundo tiempo, entró Denis Suárez a la cancha y demostró sensaciones muy distintas a comparación de la pasada temporada. El club catalán empató el partido, justamente con gol del recién ingresado, pero además el ex Villarreal hizo crecer al equipo cada vez que recibió la pelota.
No obstante, todavía había tiempo para un cambio más que definiese el encuentro. Al minuto 77, Paulinho piso el césped del Coliseum y a los 84 le dio la victoria a los culés. En ese gol, el brasileño mostró todas sus virtudes ofensivas como futbolista, lo que lo llevó a convertirse en un jugador importante en la selección verdeamarelha. Recibió a la carrera un pase de Lionel Messi, la tiró larga para ganarle en potencia al central Djene y, ni bien pisó el área, le pegó cruzado al segundo palo de Vicente Guaita para mandarla al fondo de la red.
El Barcelona consiguió los tres puntos en un partido poco convincente, más que nada desde el punto de vista del juego colectivo. Pero cuando en la temporada pasada, la falta de variantes y de confianza de sus suplentes se convirtió en un factor negativo, en este comienzo de Liga los ingresos de Suárez y de Paulinho fueron determinantes. Los de Valverde necesitarán de dicho componente si es que quieren competir al máximo los tres frentes.
Relacionado
- AUTOR
- Cultura Redonda
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] Zidane ni Robert Pires, aunque sí con nombres de la talla de Thierry ...
- Partidos Completos Appreciation Society – Volumen 49 – Alemania Occidental vs Holanda – Mundial 1974 (Final) – La hora Barba!!![…] Del otro lado esperaba el anfitrión del torneo, Alemania Occidental. ...
- Once futbolistas metidos fuerte en política – La hora Barba!!![…] Nos vamos al norte de Europa, mas precisamente a Islandia, aquel país...
- Antonee Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana | Cultura Redonda[…] Robinson, un lateral de una galaxia muy lejana El gran momento de Harr...
- A 20 años de la gesta: Los Leones de Teranga, frente a los ojos del mundo | Cultura Redonda[…] la proeza, a edificar una realidad en contra de cualquier pronóstico....
Comentarios