![Arranque con el pie derecho](http://i0.wp.com/www.culturaredonda.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/COLOMBIAARG.jpg?resize=800%2C550)
América
Arranque con el pie derecho
Carlos Queiroz dirigía su primer partido oficial como entrenador de los cafeteros, y tenía delante un debut a priori muy complicado, nada menos que ante la Argentina de Lionel Messi y compañía. Mucho se habló en la previa de cómo afrontaría el cotejo el mozambiqueño, visto que aún no había encontrado un once ideal y en los amistosos había puesto a prueba diversas variantes.
Eligió salir a la cancha con cuatro defensores centrales en el fondo, cediendo el ataque por las bandas pero conteniendo la arremetida del rival. Para eso, ubicó a William Tesillo por el costado izquierdo y a John Medina por el derecho, manteniendo a las dos torres centrales: Yerry Mina y Davinson Sánchez. En el medio, Queiroz optó por combinar jugadores de ataque y de defensa bien definidos, siendo Wilmar Barrios el dueño del medio con la ayuda del gran Mateus Uribe. Por afuera, ante la poca fuerza de ataque de los laterales, se decidió por poner a Juan Cuadrado, quien estuvo acompañado por el exquisito James Rodríguez, encargado de hacer llegar la pelota a los delanteros Luis Muriel y el inoxidable Radamel Falcao García.
Muy contrariamente a lo pensado, Colombia se adueñó del balón y controló el encuentro en la primera parte, con una Argentina que no propuso nada y se tiró atrás para aguantar y salir de contra. Si bien Colombia no tuvo demasiadas llegadas al arco de Armani, generó más y contuvo muy bien las pocas arremetidas del seleccionado albiceleste. Para esto fue clave la garra de Barrios en la recuperación y la correcta posición en medio de Uribe.
Ya en la segunda parte, se vio a una Colombia más retrasada, defendiendo más cerca del arco de Ospina, que respondió de buena manera en los pocos tiros de media distancia de Argentina. De hecho a los 20 minutos del segundo tiempo, Queiroz decidió sacar a Cuadrado para poner a Jefferson Lerma y conformar un mediocampo con 3 cincos de marca. Cuando se pensaba que a Colombia le sentaba bien el 0 a 0, apareció Roger Martínez, que había ingresado en el primer tiempo por el lesionado Muriel. Un sablazo desde la puerta del área que hizo inflar la red del arco para ponerse en ventaja.
Con el resultado a favor y con una selección argentina sin luces, Queiroz mandó a la cancha a Duván Zapata, que viene de hacer una temporada asombrosa con Atalanta. Entró en reemplazo de Falcao, algo exhausto luego de intentar tapar la salida limpia de Pezzella y Otamendi. El cambio de 9 por 9, que Queiroz se animó a hacer y Scaloni no, le dio resultados, ya que a cinco minutos de final un desborde de Lerma por el lado de Saravia terminó con un centro potente para la arremetida de Zapata, que de esta forma sellaba el resultado final.
Este triunfo dejó a Colombia puntera del grupo luego del sorpresivo empate entre Qatar y Paraguay, situación más que promisoria pensando en los octavos de final. Los de Queiroz ya se sacaron de encima el peso del debut ante Argentina y ahora apuntarán a llevarse los tres puntos que le aseguren la clasificación a la siguiente ronda. Se enfrentarán a Qatar el próximo miércoles desde las 18.30 (hora argentina) en el estadio Morumbí de San Pablo.
Relacionado
- AUTOR
- Juan Podestá
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Suscribete a nuestro Newsletter
- ¿Cuánto ganan los futbolistas? Los ingresos de las estrellas[…] por pisar la cancha. La mayoría de los grandes jugadores tienen sus p...
- Jugadores Icónicos y su Impacto en el Juego – ApuestaEnVivoFutbol.com[…] Para más información sobre el fútbol, visita este enlace. […]...
- Falto algoJosé Miguel Piendibene (Montevideo, 5 de junio de 1890 – Montevideo, 12 de no...
- Cup Winners’s Cup: De campeones surtidos y otras yerbas | Cultura Redonda[…] El primero de los tenientes […]...
- Cup Winners’ Cup: de breves españoladas | Cultura Redonda[…] los deposita en las categorías regionales. Durante ese lapso supieron...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
Comentarios